viernes, 9 de agosto de 2013

Lectura # 1

El titular
Un buen titular puede hacer que el lector se interese por el contenido del texto o pase de largo y siga buscando información que capture su interés.
Petra María Secanella lo ha llamado “la puerta de la noticia”
Aunque no existe una definición única de lo que es el titular, la mayor parte de los autores están de acuerdo al afirmar que cumple dos funciones: anticipar datos sobre la información que contiene el texto e iniciar a su lectura.
La titulación de un texto periodístico debe emprenderse después de escrito el texto y no antes.
Nada que no aparezca en el texto puede ser agregado como información en el titular.
Con frecuencia, los periodistas tienden a confundir el titular con uno de los elementos que lo componen: el titulo, antetítulo y el sumario. Una titulación será completa cuando se utilicen estos tres elementos.
Antetítulo: es una frase corta, que precede al titulo y agrega información con respecto al mismo.
El titulo: Es el elemento mas importante del titular y es lo primeo en que se debe pensar cuando se emprende la tarea de titulación.
El sumario: Es una especia de resumen de lo mas importante del texto.                                                 
Los intertitulos: son frases cortas que se ubican cada 4 o 5 párrafos en promedio cuando se hace un cambio de tema dentro del texto.
Un titulo para cada género
Cada uno de los géneros periodísticos tiene unas características especiales que les hacen diferenciarse de los demás. El titular también debe adecuarse a las características del genero y, por ende, hay algunos tipos de títulos que son más adecuados para nos géneros que para otros.
Títulos para el género informativo: Se enuncia el tema de la información sin juicios ni evaluaciones, siendo el titular la ventana a la información, lo más lógico es que desde allí queden claros los datos más importantes del texto.
Títulos para el género interpretativo: la crónica y la entrevista, principales representantes del genero, lo más adecuado es utilizar títulos apelativos, que tienen como característica utilizar el lenguaje para llamar la atención del lector.
Títulos para el género de opinión: Busca convencer al lector e un punto de vista determinado y en ellos el grado de persuasión es evidente.
Títulos para la entrevista y la noticia de declaraciones: aunque la entrevista pertenece al género interpretativo y la noticia de declaraciones al informativo, sus principales características hacen que les sea más propia la titulación en forma de cita.
Reglas para conseguir una buena titulación
·         Usar verbo en presente
·         No empezar con el verbo en infinitvo

·         Cada parte del titular puede contener una afirmación independiente, es decir, no ligada gramaticalmente con el elemento anterior o el siguiente.
 


  Informativo
 Antes
Antetítulo: no tiene
Titulo: Habitantes de la 70 sienten el abandono
Sumario: Adelantan una accion popular para alejar hinchas y tener paz en el sector.

 Después
Antetítulo: problemáticas con los hinchas
Titulo: habitantes de la 70 reclaman seguridad
Sumario: los vecinos del bulevar de la 70, piden que no solo se tenga en cuenta a los comerciantes y que haya una solución efectiva.


Entrevista
Antes
Antetítulo: no tiene
Titulo: para Urán el cielo es el limite
Sumario: el urraeño y Sergio Luis Henao serán la carta del sky para la vuelta a España. Que espera de la ronda libérica y como sera su vinculación al omega pharma belga.




  Después:
Antetítulo: Urán correrá la vuelta a España
Título : "En Polonia me di una de las pelas que necesitaba antes de la vuelta a España"
Sumario: Rigoberto Urán y Sergio Luis Henao, firman contrato con el omega pharma para el 2014 -2015 y están listos para dar la vuelta a España.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario