NEGLICENCIA CON LOS ANIMALES.
ES
HORA DE QUE EMPECEMOS A CONSIDERAR A LOS ANIMALES COMO LO QUE SON, SERES CON
SENTIMIENTOS PERO SOBRE TODO QUE SUFREN Y PADECEN EL INJUSTO TRATO AL QUE
MUCHAS VECES SE VEN SOMETIDOS POR PERSONAS SIN ESCRÚPULOS.
Fuente de la imagen:http://www.google.com.co/imgres?sa=X&tbm=isch&tbnid=SXiWVqiywNC2TM:&imgrefurl=http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2013/09/23/la-reforma-del-codigo-penal-endurece-las-penas-por-maltrato-animal-e-incendios-forestales/&docid=WCxcbWusvPDSHM&imgurl=http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/files/2013/09/maltrato-animal.jpg&w=500&h=390&ei=MZFuUs31Gs63kQf1iIGwCw&zoom=1&iact=rc&page=1&tbnh=184&tbnw=236&start=0&ndsp=20&ved=1t:429,r:11,s:0&tx=851&ty=387
Fuente de la imagen:http://www.google.com.co/imgres?sa=X&tbm=isch&tbnid=SXiWVqiywNC2TM:&imgrefurl=http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2013/09/23/la-reforma-del-codigo-penal-endurece-las-penas-por-maltrato-animal-e-incendios-forestales/&docid=WCxcbWusvPDSHM&imgurl=http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/files/2013/09/maltrato-animal.jpg&w=500&h=390&ei=MZFuUs31Gs63kQf1iIGwCw&zoom=1&iact=rc&page=1&tbnh=184&tbnw=236&start=0&ndsp=20&ved=1t:429,r:11,s:0&tx=851&ty=387
La crueldad hacia los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario o estrés al animal. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso. Existen dos tipos de crueldad animal, el maltrato directo, que consta de la falta intencional en proporcionar los cuidados básicos, la tortura, la mutilación o el asesinato de un animal, y el maltrato indirecto. Este abuso innecesario se ha convertido en un problema social de gran dimensión.
Hay estudios que dicen que los hombres son el sexo más propenso a cometer crueldades hacia los animales. Como podemos ver en la ciudad de Medellín gran parte de los jóvenes obtienen perros de raza denominada “brava” para criarlos no de una buena manera, poniéndolos a pelearse con otros perros causándoles así lesiones o muerte.
Los denominados perros bravos, para quienes los crían son nobles y cariñosos como cualquier perro, pero para la mayoría de la gente estos son animales que inspiran temor o respeto y, según los sociólogos, en algunos sectores de la población tener un ejemplar de estos les da status de poder y fuerza, incluso algunos se pasean con ellos como si cargaran un arma para enfrentar su propia inseguridad ante los demás.
Como podemos ver, la violencia animal no es algo nuevo, ni desconocido, mucha gente daña y practica violencia de cualquier índole a los animales, como en los circos no se les da el cuidado necesario ya que los animales permanecen enjaulados y muchas veces sin comida. Ante la sociedad está muy mal visto y soy una partidaria de que los animales deberían estar en su hábitat y no encerrados en malas condiciones.
La Sociedad Protectora de Animales propugna por erradicar totalmente cualquier forma de explotación con todos los animales. Evitar las matanzas es la preocupación principal de esta entidad, no solo por que se matan millones de animales para consumo humano si no por el extremo estado indefenso en que estos se encuentran.
Las personas pareciera que no saben que los animales son seres sensibles, capaces de experimentar sufrimiento, dolor y estrés. Es claro que los animales no son iguales al hombre y, por lo tanto, no deben ser tratados como tales. Sin embargo, esto de ninguna manera implica que el hombre tiene derecho a maltratar a los animales, sino que debe cumplir su función de guardián.